The Good Wife. Review de la serie completa.
Empecé a verla como pretexto para ver The Good Fight (Spin off de esta serie), pero sin saber muy bien cómo, se convidrtió en la completa obsesión de las noches de verano.

La serie está protagonizada por Alicia Florrick (Julianna Margulies), Eli Gold (Alan Cumming), Peter Florrick (Chris Noth), Will Gardner (Josh Charles), Diane Lockhart (Christine Baranski) y Cary Agos (Matt Czuchry) entre otros. Ellos llevan la voz cantante durante las siete temporadas. Básicamente, es gracias a ellos que consiguen que los 22 episodios por temporada se hagan cortos. Para ser justos hay que decir que en muchos capítulos repiten la fórmula y, que en todas las temporadas se usa el mismo sistema para crear el hilo conductor de la trama. No obstante, el carisma que derrochan varios personajes, hacen que la historia sea absolutamente atrayente.
La trama principal gira siempre entorno a Peter y Alicia. El primero, fue expulsado de la fiscalía de Chicago por tráfico de influencias y, la segunda, tuvo que hacerse cargo de sacar adelante a la familia. Lo consigue gracias a Will, un viejo amigo de la universidad que está buscando una nueva socia para su bufete.
Es ahí dónde consigue labrarse una carrera en la abogacía y, consigue convertirse en una de las abogadas más prestigiosas de la ciudad de Chicago. También ayuda que su marido, Peter Florrick sea exonerado como culpable del tráfico de influencias y, que consiga volver a empezar como fiscal de Chicago. Desde ahí va ascendiendo hasta llegar la puesto de gobernador, donde finalmente, con un enorme paralelismo con el comienzo de la serie, termina con su dimisión por sobornar a un juez para ayudar a un buen contribuyente con su campaña. Es cierto que dejan abierto un camino para el spin off, pero el eje central lo consiguen cerrar por completo.

En cuanto a las cosas curiosas que tiene la serie decir que, gran parte del reparto secundario ha salido en True Blood, de hecho, hay varios que coinciden en los mismos episodios y en la misma sala del tribunal. También me ha resultado llamativo que Eli y Mr. Big/Peter Florrick, hayan salido en la misma temporada de Doctor Who haciendo papeles completamente diferentes.
Sin duda, es una de las grandes series que se emitió en abierto en Estados Unidos y, que a España llegó más o menos como serie de relleno en los canales de la TDT gracias a su enorme cantidad de episodios. A día de hoy, creo que estaría dentro de mi Top 10.
Comentarios
Publicar un comentario